Nuestros clientes











Es muy fácil para los humanos relativizar el paso del tiempo, de allí muchas veces emana el gran problema del colonialismo donde los poderosos imponen su modo de “pensar y hacer” basados en unas supuestas tradiciones de larga data.
Con este proyecto, hacer un Museo Arqueológico sobre una población que existió justo al lado del salto de Tequendama y de Soacha, aprendimos que los pueblos prehispánicos tuvieron poblaciones que cuadruplicaron el tiempo de existencia de ciudades como Bogotá desde su fundación española. El poblado de Nueva Esperanza existió por 2000 años para luego desaparecer de forma abrupta; aún no hay evidencia del encuentro con los españoles, al parecer ya todo había desaparecido.
Ayudar a crear este nuevo Museo que resguarda toda esta memoria en medio de las montañas de Tena fue una oportunidad para comprender la relación de los pueblos que han habitado este planeta en el pasado frente a su territorio, la naturaleza y cómo nuestra especie se relaciona con ella. Creemos que da pistas sobre nuestro futuro en un planeta que está experimentando un cambio climático y que pone en riesgo nuestra supervivencia. Después de todo, no es sencillo haber sobrevivido por dos milenios continuos frente a condiciones de vida muy adversas. Pensamos su museografía como una casa desde donde se exploran todos los aspectos del entorno natural y territorial de este sitio arqueológico. Haber trabajado allí nos alimentó el espíritu. No duden en visitarlo, está ubicado en el @agroparquesabiomutis.
hace 4 meses

Montaje de una expo de @carlosaavedra7 en la @galeriasanta_fe
#exhibition #museum
hace 2 años








A propósito del revuelo por el uso de la marihuana con fines recreativos, nos acordamos de este proyecto que hicimos hace algunos años para la Alcaldia de Bogota y Acción Técnica Social.
Consistió en una serie de cartillas para hablar con profesores y estudiantes del distrito sobre el consumo de sustancias psicoactivas sin tapujos y con datos claros.
las ilustraciones fueron una genialidad magistral de @lilondra y @lupencita
Esperamos que en Colombia llegue muy pronto el día en que se pueda hablar del consumo de sustancias psicoactivas desde una aproximación científica y no moralista.
El discurso de “salvemos a nuestros niños y jovenes” no ayuda en nada a resolver el problema.
hace 3 años


Nuevo proyecto: Colección 90 ideas de la @editorialpuj para celebrar los 90 años de la @unijaveriana
#bookdesign #libros
hace 3 años

Nos hace muy felices trabajar en proyectos para la @unijaveriana que hoy cumple 90 años.
#felizcumplejaveriana
hace 3 años






Museografía que hemos hecho: Grau, 100 años de imagen viva.
para la sala de exposiciones del @teatro_cafam
#exhibition #exposición
hace 3 años


También somos especialistas en burlarnos del Fascismo.
Hoy en @revistaarcadia
hace 3 años



Una pequeña colaboración gráfica para @icom.colombia
Aún quedan cupos.
#museos #diseño
hace 4 años



Nueva expo: Abierto desde afuera, cuerpo y sexualidad. A partir de este martes 19 de noviembre en la sala de exposiciones del @teatro_cafam.
Museografía de Boga visual.
#exposición #queer
hace 4 años





Pronto nuestra nueva museografía para la sala de exposiciones de @teatro_cafam
#lgtbiq #queer #museografía
hace 4 años



Nuestra museografía para “El revés de la trama” #45sna
en @teatro_cafam
hace 4 años